Saltar los enlaces
Masaje Metamórfico

¿Qué es el masaje metamórfico?

¿A quién no le gusta un masaje? O mejor dicho, ¿Quién no necesita un buen masaje en estos tiempos que corren, donde el estrés está a la orden del día? Es por ello que tomar una sesión de masaje se ha convertido en una de las formas más comunes de aliviar todo ese estrés acumulado a lo largo de días y semanas. En ocasiones, un masaje es incluso obligatorio; sobre todo para ciertas personas con condiciones fisiológicas específicas, trabajos lesivos o tendencias a la sobrecarga muscular. Hoy queremos ir un paso más allá y hablar sobre un tipo de masaje que tal vez no hayas escuchado: el masaje metamórfico. Te preguntarás: ¿Qué es esto del masaje metamórfico?

Definiendo qué es el masaje metamórfico

El masaje metamórfico es una técnica de masaje que se centra en los pies, las manos y la cabeza, con el objetivo de liberar bloqueos energéticos y emocionales en el cuerpo. Se basa en la teoría de que los reflejos de los órganos del cuerpo se encuentran en ciertas áreas y que al trabajar sobre ellos se liberan tensiones y bloqueos. 

Origen de la técnica

Primero tenemos que remontarnos a finales de los años 60. Es en éste periodo cuando el médico y naturópata britanico, Robert St. John, se percató de que varios pacientes suyos volvían a su condición de enfermedad o malestar anterior después de recibir el tratamiento indicado. En consecuencia, el diagnóstico u origen de la recaída se debía al estado mental de la persona, es decir, el problema radicaba en el subconsciente. 

Es en este momento cuando se embarca en la formación de la reflexología oriental, basada en la conexión entre nervios y los puntos reflejos de los pies. Más tarde, comienza a desarrollar una técnica con los reflejos espinales de la columna, ubicados en los pies, manos y cabeza. De manera que así nace el masaje metamórfico.

Un hallazgo asombroso

St. John mencionaba que los patrones de vida de una persona se desarrollan durante los nueve meses que dura el embarazo y que estos patrones se reflejan en los pies, manos y cabeza. El masaje metamórfico conecta con los nueve meses de desarrollo en el vientre de la madre. Es en el útero donde los rasgos de personalidad y comportamiento, desde cómo socializamos hasta cómo nos comunicamos, se desarrollan. De esta forma, St. John llegó a la conclusión de que si las emociones que el feto recibe son negativas, el niño termina acumulando problemas emocionales y de carácter durante su vida.

¿En qué consiste una sesión de masaje metamórfico?

Durante la sesión de masaje metamórfico, el terapeuta trabaja suavemente sobre las zonas reflejas de los pies, las manos y la cabeza, aplicando una presión ligera y sostenida. Esta presión ayuda a liberar la energía bloqueada y permite que fluya libremente a través del cuerpo.

Ciertamente, se utiliza a menudo para tratar problemas emocionales, como el estrés, la ansiedad y la depresión; así como para ayudar a aliviar dolores físicos y mejorar la circulación sanguínea y linfática. También se considera una técnica de relajación profunda que ayuda a mejorar la calidad del sueño.

Entendiendo el masaje metamórfico como meditación y ayuda a la introspección

Podemos decir que el masaje metamórfico es una meditación asistida por el masajista, con el objetivo de desarrollar la introspección del propio paciente. En ningún caso es una terapia o tratamiento para trabajar problemas o síntomas específicos. De hecho, el masajista no necesita conocer nada acerca del paciente, así como no debe tener influencia sobre sus respuestas al masaje.

Masaje Metamórfico

Realización del masaje

El masaje comienza con suaves toques en el pie interno y dedos, desde la esquina de la uña del dedo gordo hasta el talón, y de regreso. Seguidamente, trata las manos, donde masajea la zona superior del pulgar hasta la muñeca. Por último, en la cabeza, se usan las dos manos para trabajar desde la zona superior hasta la base del cráneo. El objetivo es estimular la primera vértebra cervical, Glándula Pineal y la Glándula Pituitaria.

Según su creador, Robert St. John, este patrón de masaje conecta puntos relacionados con el desarrollo prenatal, desde el punto de concepción hasta el punto de nacimiento, sirviendo como un método para encontrar y desbloquear emociones que tuvimos desde la gestación, antes de nacer, hasta el parto. De esta forma, trata de liberar experiencias traumáticas guardadas en el subconsciente.

Beneficios del masaje metamórfico

La persona interesada en este tipo de masajes busca cambiar patrones emocionales, mentales y de comportamiento. Aunque tiene algún efecto curativo, su enfoque está en recuperar la energía vital del cuerpo, optimizando su funcionamiento y regeneración. 

Claro está que el paciente tiene que ser colaborativo durante el proceso; dispuesto a abrir la mente para recordar, liberar y sanar hechos del pasado que pueden ser sumamente desagradables.

En general, los beneficios que se obtienen son:

  • Alivio de tensiones físicas y emocionales.
  • Mejora en la calidad del sueño y concentración general.
  • Mejora de la autoestima.
  • Regulación del equilibrio energético y emocional.
  • Ayuda para superar miedos e inseguridades.
  • Ayuda para hiperactividad.

Masaje metamórfico en Rey Farma

Tal vez te hayas identificado con este artículo y no te sientes bien a nivel mental y emocional; o tal vez necesitas cambiar ciertas formas de comportamiento. En ese caso, te invito a probar esta técnica de masaje que te resultará relajante y reconfortante. En Rey Farma disponemos de un gabinete especializado para realizar el masaje metamórfico, de manera que te sientas cómoda/o; y sobre todo, para que vuelvas a reconectar contigo misma/o.

Puede que hayan ocurrido cosas en tu vida que te han afectado, incluso antes de nacer, y que se quedan alojadas en el subconsciente; dando lugar a patrones de comportamiento o pensamientos inestables. Por consiguiente, es un buen motivo para tomar una sesión de masaje metamórfico que te ayude a esas liberar tensiones y traumas que llevas contigo. En Rey Farma nos importa tu salud y creemos que la cura está en lo natural. Tú puedes dar el primer paso hacia tu recuperación. ¡Pregúntanos acerca de las sesiones de masajes!

Inicio
Mi cuenta
Carrito
Buscar